miércoles, 5 de marzo de 2025

Trump ha descolocado a todos.



Siempre me ha hecho gracia esa gente que dice hablar por todos cuando es evidente que lo que ha votado la mayoría es lo contrario. Y a los que la realidad deja con las vergüenzas al aire antes de que se hayan terminado de explayar. El último es ese senador del Partido Demócrata (el clásico antitrumpista Adam Schiff, y el más influyente de los que desde el partido pidieron la retirada de Biden) que ha salido a rasgarse las vestiduras en defensa de Zelenski ante la humillación recibida en la antesala del Despacho Oval.
Pero más gracia va a tener el ver como van a recoger velas tras el cambio evidente de postura de quien ellos dicen defender, cuando no es que lo defiendan, sino que lo utilizan para atacar a Trump.
Zelenski ahora ha dicho que quiere trabajar por la paz bajo el liderazgo de Trump. De Trump, no de estos vociferantes cuentistas que siguen atacando a Trump.
Los editoriales en Europa se están haciendo esperar, deben de estar dando vueltas a como desdecirse sin que se note demasiado. Y es que quienes más ha acusado a Trump de insultar se han pasado mil pueblos insultando a Trump e incluso a los estadounidenses.
Y los países europeos no acaban de tomar aire cuando se les acaba y se quedan desconcertados como buceadores a los que la corriente ha descolocado y salen a respirar sin saber aún en dónde están. 
Es lo que tiene reaccionar con las tripas ante temas de política internacional, sobre todo ante situaciones bélicas. Eso de sacar pecho e ir de chuletas mientras que los que mueren son otros, también es cosa de estos vociferantes desmedidos que parece estar deseando una Tercera Guerra Mundial siempre que quienes peleen sean otros.

martes, 4 de marzo de 2025

Trump, the peacemaker.


"Mi equipo y yo estamos dispuestos a trabajar bajo el firme liderazgo del presidente Trump para lograr una paz duradera." (Zelenski)


A ver qué dicen ahora todos esos estrafalarios y extremistas escandalizados que han acusado a Trump de estar del lado de Putin y de traicionar a Ucrania. Ya he dicho en varias ocasiones que las tripas y el análisis político son cosas incompatibles. Y el desconocimiento, más aún.

Ahora se evidencia lo que era prístino: no es que Zelenski no firmó porque Trump lo humilló; es que lo humilló por no firmar

De hecho, aún no he visto en ninguno de los medios, que se han distinguido estos días por esto, publicar nada sobre esta respuesta de Zelenski tras comprobar que de Europa no puede esperar más que abrazos, fotos y falsas promesas.

Y luego vendrán los que digan que Trump lo hace por intereses económicos y que ese acuerdo sobre las tierras raras le compensará todo lo invertido en ayudar a Ucrania. Vamos a ver, esas tierras raras no están en explotación, por lo que el recuperar todo lo gastado podría ser una cuestión de más de un siglo y medio.

El interés de Trump es presentarse como lo que prometió: el hombre que trajo la paz en el mundo y que dejó en ridículo a sus detractores. Es su "venganza"

viernes, 28 de febrero de 2025

La rémora del PP.

 


Es sorprendente la insistencia inoportuna de este zombi político en hacerle daño a su propio partido, sobre todo cuando hay razones para felicitarlo por haber hecho las cosas bien.

Su reciente visita a Madrid, donde intentó aferrarse al cargo de la misma manera que Sánchez, resultó ser algo ridícula e inapropiada. Si tan solo hubiera permanecido callado, la sentencia que se conoció poco después (y que sospecho ya conocía) podría haberle favorecido. Esa sentencia revela que la mayoría de las personas que fallecieron debido a la DANA murieron antes de que se enviara el mensaje de alerta por el móvil. Además, confirma que esa alarma se envió antes de que él llegara al Cecopi, lo que desmonta la versión oficial de que el retraso en el mensaje de alerta se debía a su tardanza en llegar a ese organismo.

La sentencia deja claro que los organismos dependientes del Gobierno fueron responsables de no dar las alertas necesarias. También señala que la Ley de Huertas del gobierno socialista anterior es la responsable de que el Barranco del Poyo no estuviera en condiciones adecuadas. Además, la actitud ecologista y nacionalista, que priorizó la protección de los alacranes sobre la seguridad de los ciudadanos, también tiene su parte de culpa.

Sin embargo, esa responsabilidad del Gobierno no excusa la increíble torpeza de Mazón ni justifica que siga aferrado a su cargo. Ha mentido varias veces sobre dónde estaba y a qué hora empezó a tomar las riendas de la situación. Con ello, ha convertido en algo mucho más importante de lo que realmente fue un hecho que no habría cambiado nada en el resultado final. El retraso en los avisos de Meteorología y la Confederación Hidrográfica del Júcar no tiene relación alguna con la hora en la que él apareció ni con lo que estuviera haciendo antes.

Está claro que Mazón quiere ocultar algo, pero ese "algo" no tiene que ver con la gestión de la DANA, sino con temas personales. También está claro que traicionó a Feijóo y, por lo tanto, a los intereses de su partido. Lo que queda claro es que su prioridad es salvarse a sí mismo, aunque cada vez es más evidente que no sabe cómo hacerlo correctamente. Ya debería haber dimitido hace tiempo, pero no lo hizo y tampoco parece tener intención de hacerlo. Además, nunca exigió la declaración de Emergencia Nacional ni ha pedido medidas urgentes para acelerar la llegada de las ayudas, que siguen llegando a cuentagotas.

Su relación con Sánchez, llamándole "querido Presidente" en directo, fue su tumba política. Desde entonces, ha quedado como un "zombi" político. Puede intentar llamar la atención con lo que quiera, pero nada cambiará. De su numerito en Madrid lo único que destacó fueron las ausencias de figuras clave como Feijóo y Ayuso, lo que equivale a darle un empujón para que se retire y deje de ser una carga para el PP, permitiendo que el partido se recupere y honre la voluntad de los votantes de la Comunidad Valenciana que lo apoyaron. Muchos de esos votantes no aprueban la continua torpeza de Mazón, que ha sido una decepción para una parte importante de ese electorado.

jueves, 30 de enero de 2025

Probando DeepSeek.



Este artículo está escrito usando la nueva herramienta china de Inteligencia Artificial, DeepSeek, que parece ya en competencia con las grandes.

La Importancia y Evolución de los Programas de Render en Arquitectura: Una Revolución Visual 

En el mundo del diseño gráfico y la arquitectura, la capacidad de visualizar ideas antes de que se materialicen es fundamental. Imagina poder caminar por un edificio que aún no existe, explorar cada rincón, sentir la luz natural filtrándose a través de las ventanas y observar cómo los materiales interactúan entre sí. Esto es posible gracias a los programas de render, herramientas que han revolucionado la forma en que los arquitectos y diseñadores presentan sus proyectos. En este artículo, exploraremos la importancia de estos programas, su evolución a lo largo del tiempo y cómo han transformado la industria. Si eres un aficionado al diseño gráfico, este viaje te mostrará cómo estas herramientas pueden elevar tu creatividad al siguiente nivel. 

 

¿Qué es el Render y por qué es tan importante en Arquitectura? 

El render, o renderizado, es el proceso de generar una imagen fotorrealista o un video a partir de un modelo 3D. En arquitectura, esto permite a los profesionales mostrar cómo se verá un proyecto una vez construido, desde la textura de los materiales hasta la iluminación y el entorno. 

La importancia del render en arquitectura: 

  • Comunicación efectiva: Los renders permiten a los arquitectos transmitir sus ideas de manera clara y visual a clientes, inversores y equipos de construcción. 

  • Toma de decisiones: Ayudan a identificar posibles problemas de diseño antes de la construcción, ahorrando tiempo y dinero. 

  • Marketing y ventas: Un render fotorrealista puede ser una herramienta poderosa para vender un proyecto, ya que permite a los clientes visualizar el resultado final. 



La Evolución de los Programas de Render: Desde lo Básico hasta lo Hiperrealista 

Los programas de render han recorrido un largo camino desde sus inicios. Lo que comenzó como representaciones simples y abstractas ha evolucionado hacia imágenes casi indistinguibles de la realidad. 

1. Los inicios: Representaciones en 2D y 3D básicas 

En los años 80 y 90, los primeros programas de render se limitaban a crear imágenes en 2D y modelos 3D rudimentarios. Herramientas como AutoCAD permitían a los arquitectos crear planos técnicos, pero la capacidad de visualización era limitada. 

2. La era del fotorrealismo: Avances en iluminación y texturas 

Con la llegada de programas como 3ds Max, SketchUp y V-Ray en los años 2000, el renderizado dio un salto cualitativo. Estos programas introdujeron técnicas avanzadas de iluminación global, mapeo de texturas y sombreado, lo que permitió crear imágenes más realistas. 

3. La revolución de la inteligencia artificial y el renderizado en tiempo real 

Hoy en día, herramientas como Unreal Engine, Twinmotion y D5 Render están cambiando las reglas del juego. Gracias a la IA y al renderizado en tiempo real, los diseñadores pueden ver cambios instantáneos en sus modelos, ajustar la iluminación y explorar entornos virtuales en cuestión de segundos. 

Tabla comparativa de programas de render: 

Programa 

Año de lanzamiento 

Características principales 

Uso común 

AutoCAD 

1982 

Modelado 2D y 3D básico 

Planos técnicos 

3ds Max 

1990 

Renderizado avanzado, animación 

Visualización arquitectónica 

V-Ray 

2000 

Iluminación global, texturas fotorrealistas 

Renderizado profesional 

Unreal Engine 

1998 (evolución reciente) 

Renderizado en tiempo real, IA 

Visualización interactiva 

D5 Render 

2019 

Renderizado en tiempo real, IA, biblioteca de activos 

Visualización arquitectónica 

 

D5 Render: El Programa Preferido por las Empresas de Arquitectura 

En los últimos años, D5 Render se ha posicionado como uno de los programas más populares en la industria de la arquitectura. Su combinación de facilidad de uso, potencia y resultados fotorrealistas lo ha convertido en la herramienta preferida de muchas empresas. 

¿Qué hace a D5 Render tan especial? 

  • Renderizado en tiempo real: Permite ver los cambios al instante, lo que acelera el proceso de diseño. 

  • Inteligencia artificial integrada: Optimiza la iluminación, las texturas y los efectos visuales de manera automática. 

  • Biblioteca de activos: Incluye miles de modelos 3D, materiales y efectos predefinidos, lo que ahorra tiempo en la creación de escenas. 

  • Compatibilidad: Se integra perfectamente con programas como SketchUp, Revit, Rhino y ArchiCAD. 

 


Beneficios de los Programas de Render Modernos para Diseñadores Gráficos 

Si eres un aficionado al diseño gráfico, los programas de render pueden ser tus mejores aliados. Aquí te explicamos por qué: 

1. Creatividad sin límites 

Los programas de render te permiten experimentar con formas, materiales y luces de manera ilimitada. ¿Quieres diseñar una casa flotante en medio del océano? Con estas herramientas, solo estás a unos clics de hacerlo realidad. 

2. Presentaciones impactantes 

Un render bien ejecutado puede ser la diferencia entre ganar o perder un proyecto. Las imágenes fotorrealistas capturan la atención y generan una conexión emocional con el espectador. 

3. Aprendizaje continuo 

Dominar un programa de render no solo mejora tus habilidades técnicas, sino que también te ayuda a entender conceptos clave de arquitectura, como la iluminación natural, la proporción y la composición. 


Consejos para Elegir el Programa de Render Adecuado 

Con tantas opciones disponibles, elegir el programa de render ideal puede ser abrumador. Aquí te dejamos algunos consejos: 

1. Define tus necesidades 

  • ¿Necesitas renderizar proyectos arquitectónicos complejos o solo diseños simples? 

  • ¿Prefieres un programa con una curva de aprendizaje suave o estás dispuesto a invertir tiempo en dominar una herramienta avanzada? 

2. Considera tu presupuesto 

Algunos programas, como Blender, son gratuitos y de código abierto, mientras que otros, como V-Ray, requieren una inversión significativa. D5 Render ofrece una versión gratuita con funcionalidades limitadas y una versión Pro con todas las características. 

3. Explora la comunidad y los recursos 

Elige un programa con una comunidad activa y tutoriales disponibles. D5 Render, por ejemplo, cuenta con una amplia base de usuarios y recursos en línea que facilitan el aprendizaje. 

Lista de programas recomendados para principiantes: 

  • SketchUp: Fácil de usar, ideal para proyectos simples. 

  • Blender: Gratuito y versátil, perfecto para quienes quieren explorar sin límites. 

  • D5 Render: Renderizado en tiempo real, ideal para presentaciones dinámicas y profesionales. 

 

El Futuro del Render en Arquitectura y Diseño Gráfico 

El futuro del renderizado es emocionante y prometedor. Con avances en inteligencia artificial, realidad virtual y computación en la nube, las posibilidades son infinitas. Pronto, podremos no solo ver, sino también sentir y experimentar espacios virtuales de manera inmersiva. 

Cita inspiradora: 

"El renderizado no es solo una herramienta; es una ventana al futuro de la arquitectura." – Anónimo. 

 

Conclusión: Eleva tu Creatividad con los Programas de Render 

Los programas de render han transformado la forma en que concebimos y presentamos proyectos arquitectónicos. Desde representaciones básicas hasta imágenes hiperrealistas, estas herramientas han evolucionado para satisfacer las demandas de una industria en constante cambio. Si eres un aficionado al diseño gráfico, aprender a usar estos programas no solo mejorará tus habilidades técnicas, sino que también te permitirá explorar nuevas dimensiones de creatividad. 

Llamada a la acción: 

¿Listo para dar el siguiente paso? Prueba D5 Render, el programa preferido por las empresas de arquitectura, y descubre cómo puede transformar tus proyectos. Sumérgete en tutoriales, explora su biblioteca de activos y comienza a crear tus propias visualizaciones. El futuro del diseño está en tus manos. ¡Atrévete a renderizar tus ideas!  

 Este artículo no solo te ha mostrado la importancia y evolución de los programas de render, sino que también te ha proporcionado herramientas y consejos para comenzar tu viaje en el mundo del diseño arquitectónico. ¡Es hora de renderizar el futuro!