viernes, 22 de junio de 2007

La credibilidad

Cuando un Gobierno llega al extremo de ser menos creíble que el diario Gara, portavoz de los terroristas, es que algo ha estado haciendo mal. No sirve ya el hacer culpable al PP, cuando es evidente que dicho partido es la primera víctima de los tratos con la ETA.

La venganza etarra continúa. Siguen apretando la cuerda alrededor del cuello de Zapatero y dejando en evidencia las mentiras del presidente y del partido que dirige. Cuando se llega a tratos con gentuza se puede esperar de todo, pero además, sin autoridad moral para quejarse, pues se han puesto al mismo nivel.

La argumentación de los defensores del Gobierno y de su Presidente, alegando que Gara miente, pero sobre todo, alegando que precisamente por ser mentira la existencia de tratos es por lo que la ETA ha roto la tregua, no hace más que evidenciar la pobreza intelectual de quienes esgrimen semejante teoría para incautos.

La ETA utiliza las treguas que ofrece como una arma estratégica más. Primero, porque es su forma de reorganizarse al conseguir una relajación de la presión a la que le someten las fuerzas de seguridad y los jueces. Segundo, porque le permite entrenar con tranquilidad y con tiempo a nuevos reclutas. Tercero, porque así se refinancia y equilibra sus cuentas, pues sus extorsiones pasan desapercibidas por el propio interés de los interlocutores gubernativos de hacer creer que la tregua es cierta y presentarla como un logro del Gobierno. Cuarta, porque genera un nuevo instrumento de presión para lograr sus exigencias.

Podríamos estar enumerando muchas más razones por las que la ETA puede declarar una tregua, pero entre ellas no está la que interesa, que es la de negociar la entrega de armas y su disolución. Cualquier otra tregua, la terminará rompiendo en cuanto piense que no va a conseguir más logros. Ningún Gobierno puede conceder a la ETA todo lo que pide pues no está en sus manos. Por lo que en cualquier momento la ETA puede romper la tregua, lo que no implica que no haya conseguido avances en sus pretensiones, sino que estima que no puede avanzar más y necesita dar una imagen de fuerza de cara a sus seguidores.

Por ello, la ruptura de una tregua por parte de la ETA, no es prueba alguna de la no existencia de negociaciones o tratos, sino una consecuencia de su propia estrategia. Y es por esa razón por la que ningún Gobierno puede fiarse de una tregua que no tenga como objetivo tratar de las condiciones de entrega de armas y de su disolución. Cualquier otra, no es más que una ayuda para la pervivencia de la banda.

La ruptura de una tregua no significa más que el objetivo de la ETA con ella ya se ha cumplido. Nunca un signo de que no han existido concesiones, aunque puede que sí sea un signo de que éstas han llegado a un punto de exigencia por parte de la ETA que las hace imposibles para el Gobierno. Pero hasta ese momento si la tregua se ha mantenido es porque las expectativas de la banda se iban cumpliendo.

En cualquier caso y habida cuenta que en este caso la tregua se rompió evidentemente con dos muertos, es una verdadera inmoralidad que el Gobierno la dé por rota ahora y no entonces. Y un tremendo error el que no haya sido el Gobierno quien rompiera definitivamente y con publicidad al producirse un atentado.

La credibilidad del Gobierno está por los suelos y la culpa es exclusivamente suya, no del PP. Por mucho que se quiera hacer culpable a este partido hasta de la bomba de Hiroshima.

El anterior gobierno informó de sus contactos y de cuando dió por rotas las negociaciones y porqué, además de explicar cuales eran sus objetivos. Este no sólo no explicó ni explica nada, sino que nos ha mentido negando lo que cada vez es más evidente; es ahora cuando estamos conociendo sus traiciones y y a no vale el recurso al ataque al PP para justificarse y azuzar a incautos descerebrados en quienes apoyarse.

De un presidente que es capaz de mentir en las Cortes descaradamente diciendo que la luz sube sólo el IPC, cuando es evidente matemáticamente que desde enero ha subido el doble del mismo, ¿qué se puede esperar más que falsedades? Y en julio sube otra vez...

1 comentario:

  1. Es desesperante, me refiero a los seguidores de Zapatero. Lo que dices, yo también lo he explicado por los foros más de una vez, se lo explicamos poquito a poco, con detalle, como se explica algo a un tontito. Y nada, no lo ven.
    Creen ciegamente lo que les diga el Gobierno. Ven fantasmas, mentiras y manipulaciones por todas partes menos por una... Exactamente en la que está todo eso y más.
    ¿El recibo de la luz?, si en vez de gobernar el PSOE lo hiciese el PP, ya le habrian crucificado.
    Por todo ello, además de imbéciles, demuestran ser malos. Tan malos como un presidente traidor a su país que colabora con asesinos.

    ResponderEliminar

Si no quiere comentar como usuario de Facebook puede comentar aquí con su ID de Google o de cualquier otro modo.