La propuesta de resolución para revocar el apoyo del Congreso para negociar con la ETA no ha sido aceptada.
Con el apoyo de todos los partidos excepto uno, según el Gobierno. Pero omiten el pequeño detalle de que ese uno representa a casi la mitad de los españoles en las Cortes, y que en las últimas elecciones locales y municipales ha sido el partido más votado. El eufemismo, por tanto, es ridículo.
Más de la mitad de España quiere que no se siga negociando con la ETA. Los votantes socialistas no tienen claro lo que quieren, pues tan pronto les dicen que se va a seguir negociando como les dicen, como ahora, que la negociación no continúa pues la ETA ha roto la tregua. Si es cierto que no va a continuar la negociación, ¿porqué no se ha aceptado que se retirara la autorización parlamentaria para dialogar con ETA si se verifica que tienen voluntad de no usar la violencia? ¿Tres muertos no han sido suficientes? ¿Y el que la ETA lo haya declarado tampoco?
Si no se ha aceptado la revocación de aquel acuerdo es porque no es cierto que no se vaya a dejar de negociar. No lo fue antes y no lo es ahora. De lo contrario, ¿porqué una negativa a algo que podría ayudar a recuperar el consenso?
Claro que esa es otra; no es el consenso lo que se busca. Se sigue intentando hacer aparecer al PP como fuera del sistema.
Desde cuando la mitad de 100 son 38? Macho, el ridículo que haces cada vez que hablas es tal que da hasta vergüenza ajena contestar a tus delirios
ResponderEliminar