martes, 9 de octubre de 2007

El País admite el oportunismo de Garzón.

Justifica la sumisión de la Justicia a la Política.

"...porque no sería lógico actuar de la misma manera cuando la banda mantiene el alto el fuego que cuando hay atentados. No es que hasta el comunicado de ruptura de la tregua Batasuna estuviera por la paz y dejara de estarlo ese día. Los tres años sin muertos daban pie para creer que Batasuna podría jugar un papel en el convencimiento de los jefes de ETA, incluso por propio interés, dado que de ello dependía su legalización. Luego se ha visto que no, pero era lógico dudar mientras se mantuvo la tregua. Y era lógico también que en ese periodo se aplicase la ley con un criterio más flexible. No es lo mismo una reunión de la dirección de Batasuna para discutir su eventual legalización que para dar cobertura a la vuelta de los atentados."
El País 9/10/07

Esta argumentación es inconcebible en un régimen democrático. Da por sentado, y acepta, que la ley se debe de aplicar con más o menos rigor, con más o menos flexibilidad, en función de las circunstancias políticas, lo que no es más que una aberración. Las pruebas existían de sobra para haberlos detenido ya hace tiempo.

La ley es la ley y debe de aplicarse con independencia. Independencia. Por ello uno de los pilares de un Estado de Derecho es la separación de Poderes.

La justificación hecha en este editorial de lo contrario, evidencia una nula actitud democrática y acepta un cierto totalitarismo si es del lado de sus preferencias. Y admite de forma implícita el hecho del oportunismo de Garzón al detener ahora a los mismos a los que el Gobierno dió tribuna en el Parlamento Europeo.

Y luego arremete contra la oposición diciendo que ahora protesta por que se detenga a esta chusma y antes lo hacía porque no se les detenía. Pobre argumento y de una bajeza intelectual preocupante en periódico de esa entidad. No es cierta, además. La oposición -el PP en particular- no protesta por la detención que ya reclamaba hace tiempo además de la ilegalización de ANV, no; protesta por lo que es evidente y este editorial admite: por la aplicación de la ley con criterios de oportunismo político.

Defender sin tapujos la aplicación de la ley con criterios de conveniencia política no hace sino ir en contra de lo que dicen defender. La democracia es otra cosa.



1 comentario:

  1. La democracia es otra cosa, por supuesto, pero ellos van jugando. Se comportan como parvulitos en el patio del colegio, "Ahora te ajunto. Ahora no, tonto"
    Es increible la tontuna del Gobierno y de sus adláteres. Demuestran no tener ni dos dedos de frente. Sólo juegan, pero lo malo es que lo hacen con maldad.

    ResponderEliminar

Si no quiere comentar como usuario de Facebook puede comentar aquí con su ID de Google o de cualquier otro modo.